STULZ, especialista global en climatización de misión crítica, ha anunciado la disponibilidad inmediata de su nueva gama CyberAir 3PRO DX GE4(S) para su uso en centros de datos. Esta última incorporación a la exitosa serie GE de sistemas de climatización de precisión con free cooling indirecto está disponible en tres tamaños, con capacidades que van desde los 24 kW hasta los 71 kW, para adaptarse a distintos volúmenes de sala y requisitos energéticos. Además, se ofrecen múltiples opciones de configuración para garantizar una adaptación óptima a las necesidades específicas de cada cliente.
Como parte de su compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras y con bajo impacto ambiental, STULZ ha diseñado la gama CyberAir 3PRO DX GE4(S) para utilizar el refrigerante A2L R454C, una alternativa preparada para el futuro. Los refrigerantes A2L —clasificados así por la normativa de seguridad de ASHRAE— se caracterizan por ser no tóxicos, de baja inflamabilidad, altamente eficientes desde el punto de vista energético y con un bajo potencial de calentamiento atmosférico (GWP) reducido. El R454C tiene un GWP de solo 148 y cumple con los requisitos del Reglamento F-Gas 2024/573.
“El R454C ofrece numerosas ventajas frente a otros refrigerantes comúnmente utilizados”, explica Sebastian Maron, product manager senior de climatización de salas en STULZ. “El Reglamento F-Gas 2024/573 es una normativa de la Unión Europea que busca reducir significativamente las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero. Acelera el calendario de reducción progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFCs) y promueve el uso de alternativas respetuosas con el clima, como el R454C. “Estamos encantados de poder ofrecer a nuestros clientes la máxima seguridad en su inversión y contribuir a la reducción de la huella de CO2 en la refrigeración de centros de datos mediante un diseño innovador y un desarrollo sostenible”.
La seguridad en entornos de misión crítica es fundamental, y un elemento clave de la gama CyberAir 3PRO DX GE4(S) es su concepto de seguridad interna, especialmente desarrollado para su uso con refrigerantes de bajo GWP. El circuito de refrigeración está certificado y probado para garantizar que no haya fugas a lo largo del tiempo, mientras que su diseño optimizado también impide la acumulación de refrigerante en el interior del equipo. Además, dos sensores de gas a prueba de explosiones ubicados en el chasis y en el armario de control monitorizan continuamente la concentración de refrigerante. Si se detectan niveles elevados, el sistema apaga automáticamente todos los componentes eléctricos (excepto los ventiladores) y activa una alarma.
STULZ también reconoce la importancia de la facilidad de uso, y por ello ha incorporado su avanzado sistema de control E² con pantalla táctil, que permite un manejo intuitivo de la gama CyberAir 3PRO DX GE4(S). Ya utilizado en la serie CyberAir Mini, el sistema E² ha sido optimizado aún más para esta nueva gama con soporte para múltiples interfaces y protocolos, incluyendo Modbus RTU, BACnet IP, BACnet MS/TP, HTTP y SNMP. Esto permite una integración perfecta con sistemas de gestión de edificios existentes, mientras que funciones como la detección de dispositivos, el control de accesos, el registro de eventos y tendencias, y el modo de funcionamiento de emergencia garantizan la máxima fiabilidad operativa y transparencia.
“El CyberAir 3PRO DX GE4(S) refleja nuestro objetivo constante de ofrecer soluciones de climatización que combinan tecnología de vanguardia con un diseño moderno, facilidad de uso, eficiencia energética, escalabilidad y fiabilidad”, concluye Sebastian Maron. “Con el uso del refrigerante R454C en toda la gama, también ayudamos a nuestros clientes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a reforzar sus credenciales medioambientales. Hay nuevas incorporaciones a la serie en camino, y los responsables de cuentas de STULZ están disponibles en todo momento para ampliar la información y ofrecer asesoramiento personalizado”.